Inicio » Noticias

Noticias

Fotografías orquídeas RAP-UCR

Exhibición fotográfica de Orquídeas de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes 2020 - 2021

10 de Agosto 2020

La Red de Áreas Protegidas, le invita a observar la exhibición de fotografías ubicadas en el pasillo bajo techo entre la Escuela de Estudios Generales y la Escuela de Química.

En esta ocasión, la exhibición resalta la diversidad de orquídeas presentes en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, y que son investigadas por científicos del Jardín Botánico Lankester.

Foro Institucional 2019 en la Sede Regional de Occidente

25 de Octubre 2019

Sedes de la Universidad de Costa Rica en diálogo con las Comunidades: Los aportes de la Universidad Pública. Se realiza en el Museo Regional de San Ramón el 25 de octubre a partir de las 9:00 a.m. Programa completo y transmisión en: www.ucr.ac.cr/foro-institucional

Más información en: https://www.ucr.ac.cr/foro-institucional/#primer_foro_2019

Nuevo Director en La Red de Áreas Protegidas

12 de Junio 2019

El Consejo Asesor de la La Red de Áreas Protegidas eligió como Director al Dr. Mauricio Fernández Otárola para el periodo del 01 de agosto del 2019 al 31 de julio del 2023. El Dr. Fernández es Biólogo, Investigador y Docente de la Escuela de Biología, con amplia experiencia en la Conservación, la Ecología Tropical y la Gestión Ambiental.

Exhibición de fotografías RAP-UCR

Exhibición de fotografías de las áreas protegidas en la UCR

19 de Octubre 2018

La Red de Áreas Protegidas, cuenta con un espacio para exhibiciones temporales de imágenes relacionadas con temas ambientales en general, destacando principalmente las áreas protegidas de la Universidad de Costa Rica. Son nueve rótulos en vidrio que se ubican en el paso bajo techo que se dirige desde la Escuela de Estudios Generales hacia la Escuela de Química.

Taller "Cómo elaborar un plan de atención de emergencias en Áreas Protegidas"

Taller "Cómo elaborar un plan de atención de emergencias en Áreas Protegidas"

27 de Septiembre 2017

En días anteriores se desarrolló un taller sobre gestión del riesgo con las personas coordinadoras de las áreas protegidas, esta actividad tenía como objetivo principal sensibilizar a la población participante sobre el tema, se realizaron tres sesiones de trabajo en las cuales se conceptualizaron todos los aspectos que abarca la gestión del riesgo de manera que, cada área pueda determinar aquellas situaciones que generan riesgos a la población laboral o visitante y se establezcan las pautas necesarias para prevenirlos o mitigarlos, de manera que se elabore el plan de redu